Para sorpresa de muchos, el golf no es un deporte nuevo en Marruecos. Desde principios del siglo pasado, en la década de 1920, varios campos han prestado su exótica vegetación exuberante y sus ondulados greens a los poderosos, ricos y famosos del mundo. El primero de una serie de Royal Golf Clubs se creó en Tánger en 1914. Es uno de los primeros campos del continente africano que ofrece impresionantes vistas de la costa europea a partir del hoyo 7. (18 hoyos-Par 70 diseñados por Cotton & Penning).
En 1923, Marrakech se convirtió en la sede del mítico Royal Golf Club Marrakech. Este campo ha encantado durante años a jugadores como Winston Churchill, David Lloyd George e Ike Eisenhower gracias al clima único de la ciudad y a la hipnotizante vista de las montañas nevadas del Atlas. En 2008, fue rediseñado por A. Massy, G. Gollas, B. Stitou,T.Spretcher; y G. Watine (3×9 hoyos-Par 36).
El Royal Golf de Mohammédia abrió sus puertas en 1927 con 9 hoyos y en 1947 con 18 hoyos (Par 72 diseñado por Pierre Hirigoyen). A apenas una hora de distancia, el campo de Casablanca Anfa abrió en 1936 (9 hoyos Par 35 diseñados por Nessim Kouhen).
En 1971, Robert Trent Jones diseñó el Royal Golf de Dar Essalam: la Casa de la Paz. Un nombre perfecto para un campo situado en el interior de la pacífica capital de Marruecos, Rabat. Este campo ha sido aclamado durante décadas por los profesionales mundiales como uno de los mejores del mundo. Fue sede del torneo profesional Hassan II Golf Trophy (45 hoyos Par 73).
Además de estos campos, todos abiertos al público, se han creado muchos otros por todo el país. De hecho, algunas personas pasan semanas combinando viajes de ida y vuelta para explorar el país con la práctica del golf. Pueden hacerlo en ciudades históricas clasificadas Patrimonio de la Humanidad como :
Marrakech :
- Marrakech Atlas Golf (9 hoyos-Par 32 diseñados por Alain Prat en 2010)
- Al Maaden (18 hoyos- Par 72 por Kyle Philips en 2010), Amelkis (27 hoyos (9×3)-Par 36 por Cabell Robinson. en 1995).
- Club de golf Palemeraie galardonado con el premio al mejor complejo de golf de África en 2006 durante los World Travel Awards (18 hoyos-Par72+9 Par 36 por Robert Trent Jones en 1993).
- Samanah (18 hoyos- Par 72 por Nicklaus Design inaugurado en 2009), Assoufid ((18 hoyos- Par 72 por Niall Cameron en 2011).
Fez (18 hoyos Par 72 por Cabell B. Robinson).
Meknes (9 hoyos Par 36 abiertos al público en 1969).
Isly Oujda (9 hoyos Par 36 por A. Saadi).
Benslimane (27 hoyos Par 72 por Robert Von Hagge en 1993).
Universidad de Settat Golf (9 hoyos Par 37 en 1995.
Otros campos están situados a lo largo de la costa atlántica en :
- Larache Puerto Lixus (18 hoyos-Par 72 de Enrique Saenger).
- Bahía de Bouznika (9 hoyos Par 35 por Robert Von Hagge en 1999).
- El Jadida (18 hoyos- Par 72 por Cabell B. Robinson inaugurado en 1993).
- El Jadida Mazagan (18 hoyos- Par 72 "Championship Course" diseñado por Gary Player abierto en 2009 gestionado por Troon Golf y situado en un resort operado por el grupo hospitalario Kerzner.
- Mogador (18 hoyos- Par 72 diseñado por Gary Player abierto en 2009).
Agadir :
- Real Club de Golf de Agadir (9 hoyos Par 36 por Wilson en 1951), L'Océan (27holes (9×3)- Par 36 por Belt Collins en 2009).
- Golf du Soleil (18 hoyos- Par 72 +2×9 hoyos- Par 36 por Fernando Muella en 1999 y Gérard Courbin en 2005), Golf des Dunes (27holes (9×3)- Par 36 por Cabell Robinson en 1991.
O la costa mediterránea en :
- Al Houara Tánger (18+9 hoyos diseñados por Graham Marsh & Vijay Singh).
- Tetuán Cabo Négro (18 hoyos- Par 72 por Hawtree &Sons y Cabell B. Robinson).
- Saidia (18 diseñadas por Francisco Segalés).
Marruecos se ha comprometido definitivamente a hacer el golf accesible a todas las categorías de intereses turísticos de los jugadores, ya que se están desarrollando más campos al borde del desierto del Sáhara en Errachidia, Ouarzazate y Oued Chbika.